“Beautiful trouble” es el nombre del libro y la interfaz lanzada en 2012 con el objeto de generar acción política mediante el arte, la tecnología y los logros de los movimientos sociales. A partir de la evaluación de un estado actual de las cosas en materia ambiental, social y económica, este recurso combina estrategia política con las herramientas estéticas y tecnológicas disponibles para un resultado prodigioso.
La propuesta es “una caja de herramientas para la revolución” y está dirigida a aquellas audiencias inconformes y actores comprometidos con el cambio o change-makers. Para lograr el éxito de este recurso los creadores se concentraron tanto en el contenido como en la forma de presentarlo, asegurando un doble nivel de impacto y entregando consejos concretos sobre cómo abordar campañas de difusión y las mejores prácticas para este proceso.
La estructura está compuesta por distintos módulos, interrelacionados entre ellos y que constituyen el fundamento de cualquier proyecto de este tipo: Principios, tácticas, marcos teóricos, casos de estudio e historias de personas que han inspirado al movimiento, a continuación las imágenes explicativas: [click en ellas y redirecciona a ejemplos concretos].
Aunque la calidad del contenido sería suficiente para satisfacer los objetivos, la belleza y practicidad de la interfaz es otro punto para destacar. Los elementos mencionados se engranan en una visualización interactiva que permite tres perspectivas: la lectura del artículo, la apreciación del contexto general y las relaciones existentes, de acuerdo a lo que se seleccione previamente, convirtiéndose en fuente inspiradora e ilimitada de ideas para la acción. Aquí algunas capturas de ejemplo:
Lectura del artículo
Contexto
Para los amantes de las visualizaciones es un buen ejemplo de equilibrio entre arte y mensaje como enuncia uno de los principios de este proyecto. La importancia concedida al lenguaje visual es innegable y se percibe desde el inicio ya que su nombre se inspira -creo yo- en uno de los libros de Edward Tufte: “Beautiful Evidence“, un texto que revolucionó el campo de la visualización de datos y convirtió a su autor en el pionero de la información gráfica moderna.
Para los activistas y las organizaciones, Beautiful trouble es de consulta obligada y subsana muchas de las fallas que impiden que las buenas intenciones no sean suficientes para impulsar ideas transformadoras.
Y para mí que tengo debilidad por las mezcolanzas, es un ejemplo perfecto de teoría, praxis y belleza.